- Durante la sesión de corte plena de el día de hoy, la magistrada Patricia Solano, dejó la coordinación de la Comisión de transparencia y anticorrupción del Poder Judicial, sin embargo seguirá como integrante de la misma, al ser consultada indicó que su decisión se basa en su compromiso con el proceso de reforma al Código Procesal Penal el cual es liderado por la sala de casación penal que ella preside, la coordinación de la comisión de transparencia y anticorrupción estará a cargo de ahora en adelante de la magistrada Ingrid Hess integrante de la sala constitucional.
- Edwin Lopez vega, más conocido como “pecho de rata”, por medio de su abogado defensor, alegó complicaciones médicas derivadas de una cirugia estética que se realizó en una clínica privada, la defensa presentó ante el juez penal un dictamen médico rubricado por el Dr. Allan Perez baltodano en el que afirma que el paciente requiere atención médica por supuestas secuelas de un procedimiento de abdominoplastía realizada en el mes de abril del presente año.
- El Organismo de Investigación judicial atribuye la baja en homicidios del fin de semana a los operativos realizados por la DEA, fenómeno que refleja que existe una baja en los homicidios a diferencia de días y semanas anteriores.
- Esta mañana se reanudó el caso de La Trocha, en el Tribunal Penal de Goicoechea, luego de 13 años de retrasos, el Ministerio Público acusa a 14 personas de apellidos, Mora, Aguero, Baralis, Acosta, Castillo, Villalobos, Mendez, Morera, Montoya, Ramirez entre otros, el acusado de apellidos Campos Vindas fue separado y se le testimoniaron piezas para enjuiciarlo ppor aparte ya que se encuentra incapacitado por una inflamación en su cerebro.
- La fiscalía General acusó al Ministro de Justicia y Paz, Gerald campos Valverde por los delitos de peculado, falsedad ideológica y reconocimiento ilegal de beneficios laborales, por ser éste miembro de los supremos poderes, la corte deberá decidir si envía o no el expediente a la Asamblea Legislativa para proceder con el levantamiento del fuero de improcedibilidad para que enfrente un eventual juicio.